
Jacket Impermeable Hombre Quechua NH500
Características:
Impermeabilidad
Revestimiento impermeable 5.000 mm H2O (Schmerbers) | Todas las costuras son estancas.
Bolsillos
4 bolsillos seguros: 2 manos con cremalleras, 1 superior estanco, 1 interior con tira autoadherente.
Adaptabilidad
Cremallera en todo el largo para ponerla fácilmente. Disponible de la S a la 4XL
Transpirabilidad
Revestimiento hidrófilo RET = 12: limita la condensación interior | Forro mesh.
Ligereza
Peso: 480 g en talla L
Nuestro compromiso para reducir el consumo de agua de este producto
El teñido de los tejidos requiere el uso de gran cantidad de agua y el vertido de aguas residuales procedentes de los baños de tintura. Para reducir este impacto medioambiental, hemos elegido un tintado en masa, integrando los pigmentos de color desde la fabricación del hilo: un proceso de tintado denominado "Dope dyed". Este procedimiento se utiliza en el color beige/azul marino y negro (código 8650027 y 8785166).
Impermeabilidad del tejido
La impermeabilidad de un tejido, asegurada por un revestimiento o una membrana, se mide en Schmerber o mm H²0 (presión ejercida por una columna de agua). Cuanto mayor sea este número, más impermeable será el tejido.
Esta chaqueta está confeccionada con un componente impermeable revestido (norma JIS 1092 estándar): este componente resiste a 5000 mm H20 (Schmerber) antes del lavado (es decir, a la presión ejercida por 5 m de columna de agua).
LA ELECCIÓN DE POLIÉSTER RECICLADO
Reciclando botellas de plástico o tejidos usados para producir nuestro poliéster, reducimos el uso de los recursos procedentes del petróleo preservando a la vez las cualidades de uso de la materia durante la práctica de senderismo.
Utilizamos fibras de poliéster recicladas en el color azul vaquero (código 8731538) y en el rojo (código 8650029), así como en el forro de todos los colores de las chaquetas.
Tejido perlante
El tejido de esta chaqueta es perlante, el agua se desliza en la superficie del tejido sin absorberla. Así, el tejido no se empapa de agua y se mantiene ligero y transpirable. El efecto perlante se obtiene mediante un tratamiento aplicado en la cara externa del tejido.
Además, las costuras principales, más expuestas a la lluvia, son estancas.
Transpirabilidad del tejido
El tejido de nuestro producto es muy transpirable - 12 RET
La transpirabilidad de un componente se mide por su “Resistencia Evaporativa Térmica”.
Es su capacidad para evacuar hacia el exterior el vapor de agua producido por el cuerpo durante el esfuerzo. Cuanto más bajo es el coeficiente RET, más transpirable es el tejido.
RET < 9 = tejido extremadamente transpirable
RET < 12 = tejido muy transpirable
RET < 20 = tejido transpirable
RET > 20 = tejido poco o nada transpirable.
Tu salud, el eje central de nuestra concepción
Hemos cambiado la composición de nuestros tratamientos de perlancia para utilizar tecnologías sin PFC (perfluorocarburos).
El PFC se utiliza para volver un tejido perlante, sin embargo es un producto muy tóxico para el medio ambiente y las personas. Sustituyendo el PFC por otras tecnologías que desarrollamos para obtener el mismo nivel de eficacia, contribuimos a reducir el impacto medioambiental.
Cómo mantener la durabilidad de la impermeabilidad de la chaqueta
Para conservar la perlancia del tejido de forma duradera, se aconseja reactivarla regularmente.Lo puedes hacer cada 3 lavados (un aclarado abundante es imprescindible), o después de haberla llevado unas 10 veces bajo la lluvia.
Puedes reactivar fácilmente la perlancia en caliente:
- con la secadora durante 15 minutos (programa sintético) - con un secador a 20 cm de distancia haciendo movimientos de ida y vuelta.
- o planchar 2 veces, a temperatura para prendas delicadas sin vapor.
Elige la chaqueta impermeable en función del tipo de esfuerzo deportivo.
Durante un esfuerzo deportivo, transpiramos más o menos, según la intensidad o la duración del esfuerzo. Si la transpirabilidad del tejido no está adaptada al esfuerzo, el vapor del sudor se condensa en el interior de la prenda. Estamos mojados en el interior: no es que haya traspasado la lluvia, es la condensación del vapor del sudor. Es primordial elegir la chaqueta en función del tipo de esfuerzo. Chaqueta concebida para la práctica ocasional del senderismo en la naturaleza a un ritmo 5 km/h.